viernes, 9 de enero de 2015

Potenciar la recreación y paseos familiares

¿Buscas un buen panorama para desarrollar con tu familia?

Para variar te tengo la mejor opción, quizás las bicicletas familiares ya no estén tan vigentes como antes pero que tal salir en bicicleta con toda tu familia?
Dejemos el auto de lado un rato y enfoquemosnos en respirar aire puro, entreternos, mantenernos en forma y pedalear en compañía.



Nada mejor que una imagen que hable por si sola, aca podemos ver los diferentes beneficios que tiene el uso de bicicletas.

 ¿Porque no compartirlo con tu familia?

¡Adelante! promovamos el uso de bicicletas y pedaleemos hacia una vida sana y entretenida.

martes, 6 de enero de 2015

Lugares de interes



¿Tienes ganas de tomar tu bicicleta y pedalear a un lindo lugar?

Creo que vivir en Los Ángeles nos entrega varias alternativas "verdes" por conocer, y que mejor que pedalear hacia ellas.
Laguna esmeralda es la opción más común por visitar, ya que esta muy cerca del centro y entrega una linda vista para relajarse y desconectarse de del ruido de la ciudad.

Esta semana fui a visitar un agradable lugar que en este tiempo comienza a florecer en colores y tranquilidad.

El santuario de Schoenstatt ubicado cerca de la salida norte de la ciudad de los ángeles es una muy buena alternativa para visitar,

La calle principal por que la llegamos al santuario es Av. Sor vicenta; la cual cuenta con una espectacular ciclovia que hará más seguro tu recorrido.

¿Aún no conoces el santuario?
Acá te dejare una foto de una de mis tantas visitas para que te motives en conocerlo





sábado, 3 de enero de 2015

Entregar datos de seguridad



¡Mira este vídeo y luego lee los tips y andarás excelente en tu medio de transporte ecológico!





1. Utiliza el casco: Los estudios realizados hasta el momento indican que el uso del casco puede reducir hasta en un 85 por ciento. Es importante que el casco se adapte adecuadamente a tus necesidades y que sea homologado por el Instituto Nacional Americano de Standards (ANSI) o por la Fundación Snell Memorial.

2. Indumentaria: La ropa debe ser de color claro, o reflectante si se circula durante el ocaso en momentos de escasa visibilidad, y ceñida al cuerpo para evitar que se enganche en la bicicleta. Si lleva alguna carga o una bolsa, procure que esté bien sujeta.

3. Carril de la derecha: Circula siempre por el carril de la derecha en fila india y respeta las señales de tráfico. Nunca pases de un carril a otro ni se acerque a la parte posterior de un automóvil o camión para ser remolcado. Además, no olvides realizar las señales correctas de manos y brazos para comunicar las maniobras que vas a realizar.

4. Atención al tráfico: Siete de cada diez choques entre bicicletas y coches se producen en las intersecciones y salidas. Por ello, mira bien en ambas direcciones antes de entrar en una calle o una intersección. Si hay mucha circulación camina junto a tu bicicleta.

5. Estado de la calzada: Las carreteras o calles pueden deparar desagradables sorpresas. Presta atención a las rejas del alcantarillado, los charcos, las piedras, los baches o los cristales rotos. Antes de esquivarlos asegúrate de que puedes hacerlo con seguridad y aprovecha un espacio libre en el tránsito.

6. Faroles: Si circulas de noche no olvides encender los faroles traseros y delanteros de la bicicleta. Utiliza ropa reflectante, especialmente en las extremidades (tobillos y muñecas), en la espalda y el casco.

7. Carriles para bicicletas: Circula por las sendas y los caminos reservados para las bicicletas que están marcados con señalización especial.

8. Comprueba el estado de la bicicleta: Asegúrate de que la bicicleta se adapta correctamente a tu tamaño. Los pies deben tocar el suelo cuando estés sentado en el asiento y el manubrio debe estar fijo y girar con facilidad. Verifica que las ruedas y todos los elementos de la bicicleta están bien asegurados.

9. Utiliza los frenos: Los frenos permiten controlar la velocidad, por lo que es importante que funcionen correctamente. Si los frenos son de mano, utiliza los traseros inmediatamente antes de usar los delanteros. Además, modera la velocidad cuando las condiciones del terreno o la calzada son peligrosas y frena con anticipación, ya que en ocasiones se requiere más distancia para detenerse.

10. No escuches música con auriculares mientras circulas en la bicicleta, ya que impide que percibas la presencia de otros vehículos e impide que controles el tráfico a tu espalda.

(Consejos de www.dmedicina.com)





martes, 30 de diciembre de 2014

Fomentar la actividad fisica

El mundo cada día está más rápido...
Pasan volando horas y horas de trabajo, momentos de descanso, hora de colación y el poco tiempo que tenemos con nuestras familias.
¿Que hacer para sentirnos llenos de vida en un mundo donde el estrés nos mata lentamente?

¡He aquí la solución!


Busca algún deporte que sea de tu agrado, acomoda el tiempo en el que lo practicaras y por sobre todo, se constante.



Como recomendación te sugiero el uso de bicicletas, a continuación te dejo un informativo sobre los principales beneficios del uso de bicicletas como medio de transporte y deporte.


"Montar en bicicleta supone un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazón. Además la participación de los músculos y de las articulaciones es máxima en número e intensidad durante el ejercicio del pedaleo. Está científicamente comprobado y demostrado que la intensidad del ejercicio realizado al montar en bicicleta aporta excelentes beneficios a la salud y así lo constatan numerosos estudios realizados. Pedaleando al menos media hora se entrenan al máximo los cuádriceps y se tonifican y endurecen los glúteos. Los mayores beneficios de montar en bicicleta se obtienen además porque al mismo tiempo ejercitamos la parte superior (pecho, espalda, hombros) y también la parte inferior del cuerpo (muslos, nalgas, pantorrillas) esto nos aporta beneficios directos sobre nuestra salud resultando así uno de los más completos ejercicios que podemos realizar para mantener nuestro cuerpo activo. Los mayores beneficios de montar en bicicleta se encuentran cuando se hace un uso regular continuado de nuestra bicicleta, aquellos que acuden al trabajo a diario en bicicleta gozan de unas ventajas para su salud mayores que quien practica deporte solamente los fines de semana."

Información obtenida de http://www.granabike.com/consejos/lista/338-montar-en-bici.html

sábado, 27 de diciembre de 2014

Zonas seguras para guardar tu bicicleta.

¿De que manera cuidas tu bicicleta?


Cadenas, candados, bloqueo de pedales, hasta las técnicas más simples como quitarle el asiento a tu bicicleta son medidas recurrentes que ocupan los ciclistas para no ser victimas de robos de accesorios o en el peor de los casos el robo de su bicicleta.

¿Buscas un lugar seguro donde dejar a tu compañera de aventuras?

¡Te tengo el mejor dato!

Mall plaza Los Ángeles tiene a disposición de la comunidad un bicicletero con disponibilidad 24/7, bueno! casi 24/7 ya que esta operativo de lunes a domingo en un horario desde las 08 AM hasta las 06 AM (exactamente 22/7 jaja) 



Este bicicletero cuenta con espacio disponible para más de 30 bicicletas, además de esta buena oportunidad para guardar nuestros queridos medios de transporte, mall plaza tiene a disposición de cada usuario cadenas de seguridad que cuentan con candados para dejar tu bicicleta de la manera más segura.
El estacionamiento del mall cuenta con monitores constante de guardias de seguridad y registro de cámaras que están disponibles.

Acá les dejo una entrevista muy interesante, no dará mayor información sobre el vídeo para asegurarme que lo veas hahaha, saludos!



  


martes, 23 de diciembre de 2014

¿Saben cuántas ciclovias existen en los ángeles?

Durante el mes de septiembre del 2013 el municipio comenzó a trabajar en la instalación de ciclovias en las principales avenidas de la ciudad, las cuales llegarían a un total de 43 kilómetros.

Adivinen que sucedió… Lamentablemente solo 10 kilómetros cuentan con la ingeniería adecuada para ser considerada “ciclovia”

¿Qué pasara con los 33 kilómetros restantes?

Lo ideal sería que se instalaran dichos kilómetros he incluso más =)

Por mientras esperamos ese estupendo milagro disfrutemos lo poco que tenemos y rodemos con seguridad.


A continuación dejare el detalle de las calles que ya cuentan con ciclovias disponible por visitar:


  • María Dolores con inicio en las Azaleas y fin el colegio Politécnico (1,07 km)
  • Orompello, con inicio en las Azaleas y fin en Avenida Los Ángeles (0,5 km)
  • Las Azaleas con inicio en Orompello y fin en Costanera Quilque (0,72 km)
  • Ercilla, con inicio en Orompello y fin avenida Ricardo Vicuña (1,52 km)
  • Ricardo Vicuña, con inicio en Ercilla y fin avenida Los Ángeles (0,87 km)
  • Lynch con inicio en Alcázar y fin avenida Los Carrera ( 1,27 km)
  • Vicuña Mackenna con inicio en Alcázar y fin en Avenida Poniente (0,48 km)
  • Avenida Oriente con inicio en Lauca y fin en Sor Vicenta ( 2,26 km)
  • Marconi con inicio en Gabriela Mistral y fin en Sor Vicenta (0,85 km).






Adjunto pequeño vídeo recorriendo una ciclovia muy conocida de los ángeles.

Adivinen cual es (: